Los 8 mejores remedios CASEROS para el resfriado

¿Qué es exactamente el resfriado?Los 8 mejores remedios naturales para el resfriado1. Vapores de menta y eucalipto2. Infusión de tomillo3. Jarabe de ajo y cúrcuma4. Infusión de jengibre y orégano5. Miel y limón6. Papilla de frutas: arándano y uva en zumo de naranja7. Deja a un lado la leche8. Duerme inclinadoSíntomas del resfriadoCómo evitar y prevenir el resfriadoRecursos bibliográficos del artículo

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

¿Llevas mucho rato buscando un buen remedio casero para el resfriado? Tranquilo. No tienes que seguir buscando. Has llegado a la web apropiada. Nos hemos encargado de recopilar la mejor información para tratar en casa el resfriado. Si aplicas lo que aprenderás aquí, te sentirás mejor..

¿Qué es exactamente el resfriado?

El resfriado es la afección respiratoria más común y nace en una infección vírica que suele desaparecer al poco tiempo. Se caracteriza por la tos, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta y sensación de cansancio.

El contagio del refriado se produce a través del aire o el contacto con una superficie o con una persona infectadas. Desde que se produce el contagio, el resfriado evoluciona en dos o tres días y remite aproximadamente una semana después.

Aunque, en general, las molestias del resfriado no necesitan de atención médica, en algunas ocasiones los resfriados se complican y pueden facilitar la aparición de otras enfermedades respiratorias, como neumonías y pulmonías.

Por ello, si al cabo de unos días notas que no tienes mejoría, sería recomendable que visitaras a tu médico de confianza. Nadie mejor que él para ofrecerte una valoración profesional y personalizada.

Los 8 mejores remedios naturales para el resfriado

Va siendo hora de hablar de los remedios caseros. Al fin y al cabo, es lo que venías buscando. Y eso es lo que hemos intentado en esta lista de remedios para el resfriado. Como verás, tenemos varias opciones para que elijas la que prefieras:

1. Vapores de menta y eucalipto

Los vapores según estudios comprobados científicamente suelen servir para ayudar a despejar las vías respiratorias. Si además de tomar vapor, aprovechas las utilidades de la menta y el eucalipto, dos grandes calmantes y descongestionantes, el beneficio será doble.

Para preparar los vapores necesitarás poner un recipiente con agua a hervir. Cuando el agua entre en ebullición, añade hojas de menta y eucalipto secas, y retira del fuego. Coloca el recipiente en una superficie llana, prestando atención a no quemar nada.

Para aprovechar mejor los vapores puedes colocar sobre tus hombros un trapo o una toalla, e inclinar suavemente la cabeza sobre el recipiente a una distancia prudencial. Respira el vaho durante unos minutos, y aprovecha los descansos breves para beber agua o sonarte.

Si no eres muy fan de los vapores, recuerda que la menta y el eucalipto se pueden tomar también en infusión. De hecho, son dos de las infusiones más utilizadas desde hace cientos de años para combatir el resfriado.

2. Infusión de tomillo

El tomillo es también un ingrediente muy recomendable para hacer frente al resfriado. Sus propiedades analgésicas según la escuela de Medicina Interna y Neumonología de Alemania contribuyen a mejorar en los casos en los que el dolor de garganta y la tos están presentes.

Para hacer infusión de tomillo pon a hervir un recipiente con agua y añade unas ramitas de tomillo cuando veas las burbujas. Retira del fuego, y deja que el agua absorba las propiedades durante unos minutos.

Así, tu infusión ya estará lista. Si no te gusta demasiado la infusión de tomillo, también puedes añadir unas gotas de aceite esencial de tomillo a un té de tu elección, y aprovechar su efecto reparador.

3. Jarabe de ajo y cúrcuma

Este es otro remedio muy conocido que combina dos ingredientes famosos desde antaño como remedios naturales.

Por un lado, el ajo según la Universidad de Florida es un antibiótico y por otro la cúrcuma es un calmante y analgésico. Puedes preparar un jarabe hirviendo un poco de agua, a la que añadirás un par de dientes de ajo machacados justo cuando empiece a burbujear.

Después de unos minutos, cuando el ajo esté blando, apaga el fuego y añade dos cucharaditas de cúrcuma. Mézclalo bien, y espera un poco a que se enfríe.

Cuando lo haya hecho, cuela la mezcla y tendrás listo tu jarabe. Este remedio podrás tomarlo en pequeñas dosis hasta tres veces al día.

4. Infusión de jengibre y orégano

Para añadir jengibre a una infusión deberás partir un trozo de la raíz y lavarlo con cuidado. Luego, deberás cortarlo en trozos más pequeños o machacarlo con un mortero, y poner el agua a hervir.

Cuando esté hirviendo, añade el jengibre y déjalo en el fuego unos instantes. Luego apágalo y añade el orégano. Remueve unos minutos, y cuela la mezcla. Ya tendrás lista tu infusión de jengibre y orégano.

El jengibresegún investigaciones es un elemento muy utilizado para combatir el dolor y la inflamación, mientras que el orégano es un excelente expectorante que te ayudará a deshacerte de esos mocos recurrentes que te impiden respirar.

5. Miel y limón

La miel es de sobra conocida como un calmante, analgésico e hidratante de sobra probado, al que añadirle las propiedades antibióticas del limón es una idea que tuvieron muchas culturas antes de la nuestra.

Para aprovechar los beneficios de la miel y limón, puedes añadir al zumo de dos limones un poco de miel, y calentar la mezcla para que se funda adecuadamente. Así, tendrás un vasito de un líquidosemidulce que podrás ingerir dos veces al día.

Si no es de tu agrado consumirlo solo, puedes probar a añadir miel y zumo de limón a todas lasinfusiones que antes te hemos detallado. La miel servirá como endulzante y el limón ayudará a camuflar los sabores de las plantas, haciendo la infusión más cómoda de ingerir.

6. Papilla de frutas: arándano y uva en zumo de naranja

Nos lo han repetido de pequeños: si tienes resfriado, toma vitamina C que según la Universidad de Otago ayuda a fortalecer el sistema inmune .

Pues resulta que esta vitamina se encuentra presente en grandes cantidades en la naranja y los arándanos, así que tomar estos alimentos en el desayuno o la merienda puede ser muy buena idea.

Para hacer una papilla de frutas tomaremos como base el zumo de dos naranjas, sin colar. Recuerda que con la producción del zumo se pierde la mayor parte de la fibra, y que si lo cuelas estarás deshaciéndote de lo poco que sobrevive al proceso de exprimido.

Ahora, añade un puñado de arándanos y otro de uvas. Los arándanos son antioxidantes y, junto con las uvas, destacados analgésicos. De esta manera, estarás optimizando las propiedades de todos estos alimentos, creando una papilla que combata el resfriado.

7. Deja a un lado la leche

Mucha gente no sabe que la leche ayuda a producir mucosa al organismo. Por eso, cuando se sufre de un resfriado o de una afección respiratoria en general, el truco está en sustituir la leche por otro producto lácteo fermentado, leche vegetal, o agua.

De esta manera, utilizando yogur o queso batido podrás tomar las fresas que tanto te gustan, o añadir al café leche de soja o almendras. Si durante tu resfriado no consumes leche, notarás cómo tu cuerpo se deshace más fácilmente del exceso de mucosa.

8. Duerme inclinado

A veces, con los resfriados vienen las congestiones nasales, que dificultan la respiración durante el sueño y provocan ronquidos, sequedad de laboca y la garganta, y mala calidad del sueño.

Para prevenir estos problemas, es buena idea que duermas inclinado que según el laboratorio del sueño de la Universidad de Sao Paulo es excelente para evitar la apnea del sueño.

Para inclinar tu colchón bastará con que metas unos cojines resistentes bajo el colchón, justo donde está normalmente la almohada.

Esto te dará cierta altura que provocará una inclinación de tu tronco al dormir, de tal forma que conseguirás que tu nariz se despeje. El único inconveniente es que no es recomendable para aquellos que no consiguen quedarse dormidos boca arriba, porque puede resultar incómodo.

Síntomas del resfriado

Echemos un vistazo, ahora, a los síntomas del resfriado más habituales. Con ello, podrás darte cuenta de que lo padeces a la mayor brevedad posible y, en consecuencia, tomarás decisiones antes (que la rapidez con la que se actúe siempre es importante):

Cómo evitar y prevenir el resfriado

Ahora bien, por supuesto, siempre será mejor prevenir que curar. Es por ello que, además de lo visto hasta ahora, te traemos, también, los mejores consejos para prevenir y evitar el resfriado. Es fundamental cuidar el cuerpo, porque es la casa donde viviremos toda la vida.

  • Mantén una dieta equilibrada, con los nutrientes que necesitas y el aporte vitamínico necesario.
  • Bebe suficiente agua. La deshidratación ayuda a bajar las defensas.
  • Haz ejercicio moderadamente.
  • Abrígate adecuadamente en función de la temperatura del ambiente.
  • Protege tus mucosas del frío y la acción reseca del aire acondicionado.
  • Evita los lugares concurridos.
  • Extrema la higiene, especialmente en los meses de otoño e invierno.
  • Lávate las manos antes y después de cada comida.
  • Si comes en la oficina o lugar de trabajo, asegúrate de limpiar la superficie sobre la que vayas a comer.
  • No compartas espacio ni objetos de uso diario con una persona que esté resfriada.

Por último, solo reiterar lo obvio: para hacer los anteriores remedios caseros para el resfriado, te bastará con los ingredientes que tienes disponibles en cualquier herbolario.

Recursos bibliográficos del artículo

  • Anis Ben Hsouna, Nihed Ben Halima, & Slim Smaoui. (2017). Citrus lemon essential oil: chemical composition, antioxidant and antimicrobial activities with its preservative effect against Listeria monocytogenes inoculated in minced beef meat. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5543433/
  • Carr AC, & Maggini S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29099763
  • Elizabeth A. Townsend, Matthew E. Siviski, & Yi Zhang. (2013). Effects of Ginger and Its Constituents on Airway Smooth Muscle Relaxation and Calcium Regulation. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3604064/
  • Fábio José Fabrício de Barros Souza, Pedro Rodrigues Genta, & Albino José de Souza Filho. (2017). The influence of head-of-bed elevation in patients with obstructive sleep apnea. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5700252/
  • Kemmerich B. (2006). Efficacy and tolerability of a fluid extract combination of thyme herb and ivy leaves and matched placebo in adults suffering from acute bronchitis… – PubMed – NCBI. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17063641
  • Little P, Stuart B, Mullee M, & Thomas T. (2016). Effectiveness of steam inhalation and nasal irrigation for chronic or recurrent sinus symptoms in primary care: a pragmatic randomized controlled trial. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27431306
  • Nantz MP. (2012). Supplementation with aged garlic extract improves both NK and γδ-T cell function and reduces the severity of cold and flu symptoms: a randomized, d… – PubMed – NCBI. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22280901
  • Sarah Mummah, Beibei Oelrich, & Jessica Hope. (2014). Effect of Raw Milk on Lactose Intolerance: A Randomized Controlled Pilot Study. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3948760/

Los 8 mejores remedios CASEROS para el resfriado

¿Qué es exactamente el resfriado?Los 8 mejores remedios naturales para el resfriado1. Vapores de menta y eucalipto2. Infusión de tomillo3. Jarabe de ajo y c

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/latiendadeana.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-8-mejores-remedios-caseros-para-el-resfriado-3360-0.jpg

2022-10-27

 

Los 8 mejores remedios CASEROS para el resfriado

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20